TITULARES DEL DIA


--- Se une el municipio de Autlán a la conmemoración mundial del libro

---Se une la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán a las actividades de concientización por el Día de la Madre Tierra

---- Se llevó a cabo el Maratón de Lectura en Voz Alta en Casimiro Castillo.

--- “Complicado motivar a los estudiantes de nivel básico a que se acerquen a la lectura” dicen profesores

---Más de 200 personas participaron en las actividades por el Día Mundial del Libro en el CU COSTA SUR

---- Autorizan presupuesto estatal para pavimentación hidráulica en tramo de la calle Mariano Bárcenas.

--- “Anular el voto no logra grandes cambios en el proceso electoral”, dicen universitarios

*********************************************************************************

UNIVERSITARIA: Fernando del Paso presenta la colección de libros “Caminante”

ESTATAL: Alertan por deserción de secundaria en Jalisco, la más alta del país

NACIONAL: Diputados avalan crear Día Nacional de la Oratoria

INTERNACIONAL: Israel responde a cohete lanzado desde Gaza

DETALLES DE LA NOTA

--- Se une el municipio de Autlán a la conmemoración mundial del libro
Este evento se realizó en el para-libros del municipio y tuvo la participación de estudiantes de 5 centros escolares quienes leyeron en voz alta desde las 8:30 de la mañana hasta la 1 de la tarde un texto de Lewis Carroll. JULIO CESAR BARRAGÁN SÁNCHEZ
Este jueves en el marco del día mundial del libro en el municipio de Autlán se realizó una lectura en voz alta del libro de Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas, a este lectura estuvieron invitados algunos estudiantes de las escuelas Narciso Mendoza, Paulino Navarro, J. Jesús Velázquez, la Foránea 34 mejor conocida como la Tecos y el instituto autlense, el evento que comenzó en punto de las 8:30 de la mañana se realizó en  el para-libros que se ubica en el jardín frente a la presidencia municipal y la estudiante Karla Rubio García del quinto grado comentó que a ella sus papás le fomentan el habito de la lectura desde pequeña 
INSERTO 1
Karla Rubio destacó que en su grupo la mayoría de sus compañeros les gusta la lectura y dijo que para ella que en general le gusta leer historias de misterio porque la mantienen en suspenso hasta el final que se resuelve toda la historia y compartió cual fue el último libro que leyó.
INSERTO 2
Esta lectura fue promovida por la casa de la cultura del municipio y concluyó cerca de la 1 de la tarde cuando todos los estudiantes tuvieron su participación en la lectura, y la decisión de haber realizado este evento en el para-libro es para recordar a los habitantes que en ese espacio se prestan libros de diferentes géneros y promover el hábito de la lectura.
PARA SEÑAL INFORMATIVA: JULIO BARRAGÁN

http://www.mediafire.com/listen/zoegcupkiq5b3gq/NOTA_SE_UNE_EL_MUNICIPIO_DE_AUTLÁN_A_LA_CONMEMORAICÓN_MUNDIAL_DEL_LIBRO.mp3

---Se une la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán a las actividades de concientización por el Día de la Madre Tierra
En esta ocasión personal de la Reserva acudirá el día de hoy a la comunidad indígena de Ayotitlán municipio de Cuautitlán, para brindar charlas de sensibilización sobre los cuatro pilares de la carta de la tierra. AIDA AZAREL GARCÍA FRÍAS
Luego de que el 22 de abril se celebrara el Día Mundial de la Madre Tierra, la Dirección de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán implementará algunas acciones de sensibilización. Dichas actividades se llevarán a cabo el día de hoy en la Escuela Secundaria Antonio Cazo de la comunidad indígena de Ayotitlán municipio de Cuautitlán de García Barragán, en la que se implementarán charlas informativas sobre los cuatro pilares de la carta de la tierra. Así lo declaró para Señal Informativa Judith Herrera del área de cultura para la conservación en la Dirección de la Reserva, quien a su vez dijo.
INSERTO 1
La importancia de la realización de las actividades mencionadas, recae en incentivar a la comunidad indígena y principalmente a los jóvenes a que lleven a cabo un uso de sus recursos naturales de una manera sustentable para que las futuras generaciones puedan gozar de los mismos recursos. Aseguró Judith Herrera.
INSERTO 2
Judith Herrera reiteró la invitación a la ciudadanía para que no sólo por el día de la madre tierra contribuyan a la conservación de los recursos, si no que todos los días, lleven a cabo las actividades pertinentes para cuidar y mantener el planeta, y los servicios que se obtienen del mismo.
PARA SEÑAL INFORMATIVA Aida Azarel Frías.
INFORMACIÓN Y REDACCIÓN de Aida Azarel García Frías.

http://www.mediafire.com/listen/sjwyc335u8silfc/NOTA_SE_UNE_LA_RESERVA_DE_LA_BIOSFERA_SIERRA_DE_MANANTLÁN_A_LAS_ACTIVIDADES_DE_CONCIENTIZACIÓN.mp3

---- Se llevó a cabo el Maratón de Lectura en Voz Alta en Casimiro Castillo.
En el marco de la celebración del día internacional del libro y como ocurrió en los municipios de las regiones Costa sur y Sierra de Amula, los habitantes de esta población pudieron participar en este evento conmemorativo, colaborando con su voz para la lectura de Alicia en el País de las Maravillas. ADRIÁN LÓPEZ VÁZQUEZ.
 El pasado jueves 23 de abril, fecha en la que muchas Instituciones y organismos de estas regiones organizaron sus respectivos eventos de lectura en voz Alta, la casa de la Cultura de Casimiro Castillo a cargo de Julián Rubio García, llevó a cabo su Maratón de lectores que hicieron acto de presencia y participación activa para este fin, en el Jardín municipal de dicho lugar.
 Así lo manifestó su Director quien en entrevista para Señal Informativa comentó los pormenores y características de dicho evento.
 INSERTO 1
 Rubio García, explicó que para llevar a cabo este evento se realizó una invitación particular a todas las Instituciones Educativas, así como a los comerciantes y personalidades de este municipio para que eligieran de acuerdo a la dinámica organizada por los responsables de este evento, el horario en el que harían su respectiva participación. Escuchemos como se llevó a cabo este orden del día.
 INSERTO 2
 Esta actividad municipal que contó con la participación de ciudadanos de todas las edades, además de conmemorar este día internacional del Libro, coincidió como punta de lanza para las festividades que darán inicio el día de hoy al dar el banderazo de salida para la tradicional feria de la caña, característica de este municipio.
Reportó para SEÑAL INFORMATIVA: ADRIÁN LÓPEZ VÁZQUEZ
Investigación y Redacción: ADRIÁN LÓPEZ VÁZQUEZ

http://www.mediafire.com/listen/j6ooqhsswtb38jo/NOTA_Se_llevó_a_cabo_el_Maratón_de_Lectura_en_Voz_Alta_en_Casimiro_Castillo.mp3

--- “Complicado motivar a los estudiantes de nivel básico a que se acerquen a la lectura” dicen profesores
Es por ello que se diseñan estrategias para que los estudiantes se sientan atraídos por los libros entre las que destacan el préstamo de libros para que los lleven a sus casas sobre todo para la realización de tareas además de llevarlos a las bibliotecas del municipio para que vean que existen variedad de historias para todas las edades. JULIO CESAR BARRAGÁN SÁNCHEZ
Promover el habito de la lectura entre los estudiantes de nivel básico ya no es tan fácil puesto que actualmente existen muchos distractores como el internet y la televisión que aparta a los estudiantes de los libros es por ello que actualmente se emplean diferentes estrategias en los planteles escolares para que los jóvenes se motiven y se acerque a la lectura entre ellas está realizar el préstamo de libros en las bibliotecas para que se los lleven a sus casas sobre todo para realizar sus tareas, esto lo destacó el profesor Luis Manuel Vargas Figueroa del plantel Paulino Navarro, dentro del marco del día mundial del libro que se realizó en el municipio.
INSERTO 1
Vargas Figueroa mencionó que resalta más fácil atraer a los más pequeños a los libros puesto que estos contienen ilustración que llaman más su atención peo a los estudiantes mayores de 9 años ya les resulta más complicado concentrarse por más tiempo en la lectura.
PARA SEÑAL INFORMATIVA: JULIO BARRAGÁN

http://www.mediafire.com/listen/x5w2dotdf9cnmxo/NOTA_COMPLICADO_MOTIVAR_A_LOS_ESTUDIANTES_DE_NIVEL_BÁSICO_A_QUE_SE_ACERQUEN_A_LA_LECTURA.mp3

---Más de 200 personas participaron en las actividades por el Día Mundial del Libro en el CU COSTA SUR
Como ya se había anunciado el Centro Universitario de la Costa Sur se unió a las actividades propuestas por la Universidad de Guadalajara para conmemorar el Día Mundial del Libro, mismas que refieren a la lectura en voz alta de la obra seleccionada “Alicia en el País de las Maravillas” de Lewis Carrol. AIDA AZAREL GARCÍA FRÍAS
El día de ayer en la explanada de la Biblioteca Antonio Alatorre del Centro Universitario de la Costa Sur se llevó a cabo la lectura en voz alta del libro Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carrol con la participación de más 200 personas. Estas actividades se desarrollaron por el Día Mundial del Libro. Al respecto de estas acciones el maestro Alfredo Castañeda Palomera, Secretario Académico del Centro Universitario de la Costa Sur, encargado de inaugurar las actividades antes mencionadas, comentó.
INSERTO 1
Como parte de la dinámica, además de la lectura en voz alta de la obra seleccionada, se presentó en la biblioteca una exposición sobre la evolución del libro, en la que se incluyeron diferentes obras que permanecen en la biblioteca del CU COSTA SUR, para dar a conocer el estado de diferentes libros que se mantienen para el uso de la comunidad universitaria y la ciudadanía autlense.
Sobre la realización y participación del Centro Universitario de la Costa Sur en el Día Mundial del Libro la Maestra Claudia Diane Vaca, coordinadora de la biblioteca para Señal Informativa manifestó.
INSERTO 2
La coordinadora de la biblioteca manifestó que en el Centro Universitario y la biblioteca recae el compromiso de llevar a cabo estas actividades de fomento a la lectura, ya que el punto más importante es que los jóvenes se queden con las ganas de leer y de continuar con esas acciones. Así mismo, tomen la iniciativa de acudir a la biblioteca para realizar diferentes consultas de los más de 3 mil ejemplares de diversos temas y campos de la literatura que ahí se mantienen.
PARA SEÑAL INFORMATIVA Aida Azarel Frías.

http://www.mediafire.com/listen/x4efzkxi9g9i4uo/NOTA_MÁS_DE_200_PERSONAS_PARTICIPARON_EN_LAS_ACTIVIDADES_POR_EL_DÍA_MUNDIAL_DEL_LIBRO.mp3

---- Autorizan presupuesto estatal para pavimentación hidráulica en tramo de la calle Mariano Bárcenas.
Como respuesta a un proyecto presentado en el 2014, durante la sesión ordinaria llevada a cabo en la presente semana, el Ayuntamiento municipal de Autlán, recibió la notificación de la autorización del presupuesto para dicha obra de pavimentación. ADRIÁN LÓPEZ VÁZQUEZ.
 Durante la pasada sesión ordinaria del Ayuntamiento de Autlán, en el espacio de asuntos generales, el tesorero de dicho organismo Autlense, Jesús Castañeda, solicitó un espacio para darles a conocer un comunicado urgente a los integrantes del mismo, haciéndoles saber que el martes 21 de abril se recibió un correo electrónico avisando que se autorizaba un presupuesto solicitado mediante proyecto para la pavimentación de la Calle Mariano Bárcenas en el tramo José Antonio Torres hasta Vicente Guerrero.
 Razón por la cual, el Tesorero expuso a los integrantes del Cabildo dicha notificación.
 INSERTO 1
 Jesús Castañeda, explicó que este presupuesto autorizado, es un recurso proveniente del fondo de contingencias económicas para inversión 2015 con cargo al ramo 23, que incluye provisiones salariales y económicas, autorizado en el presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2014, mismo que para hacerse efectivo es necesario llevar a cabo el proceso que el mismo explicó a continuación.
 INSERTO 2
 Ante tal notificación de manera absoluta e inmediata los integrantes de esta administración municipal dieron su aprobación para que se realizaran los trámites pertinentes y necesarios para hacer efectivo dicho apoyo estatal.
Reportó para SEÑAL INFORMATIVA: ADRIÁN LÓPEZ VÁZQUEZ
Investigación y Redacción: ADRIÁN LÓPEZ VÁZQUEZ

http://www.mediafire.com/listen/5zz5ctzf837cxt4/NOTA_Autorizan_presupuesto_estatal_para_pavimentación_hidráulica_en_tramo_de_la_calle_Mariano_Bárcenas.mp3

--- “Anular el voto no logra grandes cambios en el proceso electoral”, dicen universitarios
Aunque es una práctica que no trasciende durante los procesos electorales hay quienes deciden anular su voto puesto que se encuentran inconformes con los candidatos o partidos pero los universitarios coinciden es que para poder exigir al candidato electo solo se hace cuando se votó por una opción. JULIO CESAR BARRAGÁN SÁNCHEZ
La fecha para elegir a los candidatos que representarán cargos como presidente municipal, diputado local y diputado federal se acerca y con ello la incertidumbre de algunas personas que aún no tienen claro cuál de todos es el candidato más viable para que los represente en su comunidad y en un sondeo realizado por señal informativa los estudiantes del Centro Universitario de la costa sur tienen opiniones diversas sobre a quién le otorgarán su voto y un punto que resalta es la anulación del voto, práctica que en los últimos procesos electorales ha hecho ruido pero pocas veces ha logrado trascender al respecto esto es lo que los estudiante opinan sobre la anulación de su voto en las urnas.
INSERTO 1
Aunque al acudir a las urnas todos los habitantes son libres de marcar el partido o candidato que más se apegue a su ideología, la mayoría coincide en que para poder exigir a los candidatos electos cuando ya se desempeñen en su cargo es haber votado de forma correcta por una opción y aunque la anulación puede verse como una inconformidad ante los candidatos o partidos siempre podrá contar un voto.
PARA SEÑAL INFORMATIVA: JULIO BARRAGÁN

http://www.mediafire.com/listen/00f3jhaxpnplbi1/NOTA_Anular_el_voto_no_logra_grandes_cambios_en_el_proceso_electoral,_dicen_universitarios.mp3

NOTA UNIVERSITARIA


Fernando del Paso presenta la colección de libros “Caminante”
El escritor mexicano Fernando del Paso presentó la colección literaria “Caminante”, cuyos títulos serán entregados a estudiantes de bachillerato de todo el estado, como parte del programa de fomento a la lectura “Letras para volar” de esta Casa de Estudio.

Del Paso dirigió y eligió los títulos de esta colección. El primero de ellos, Aforismos, reúne una selección de la obra del escritor y físico alemán Georg Lichtenberg, traducida por Juan Villoro, prologada por Del Paso y presentada este jueves por el poeta jalisciense Ángel Ortuño, en el marco del Día Mundial del Libro.

Aforismos tendrá un tiraje de 10 mil ejemplares, que se distribuirán en escuelas y bibliotecas del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), afirmó el Rector General de la Universidad de Guadalajara, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla.

Con esta colección, la UdeG se une a la celebración de los 80 años de vida de Del Paso, escritor, historiador, pintor y Doctor Honoris causa por esta institución.

Las colecciones de “Letras para volar”:

“Caminante”, a cargo de Fernando del Paso

De poesía, que asume el poeta y diplomático Hugo Gutiérrez Vega

De ensayo, a cargo de Carlos Fernando Vevia Romero

FUENTE: www.udg.mx/noticias

NOTA ESTATAL

Alertan por deserción de secundaria en Jalisco, la más alta del país
Hay focos rojos encendidos por la deserción en educación secundaria en Jalisco, ya que el fenómeno “está más pronunciado” que en el resto del país, afirmó esta tarde Claudio X González Guajardo, presidente de Mexicanos Primero. Esto significa, dijo, que sólo entre 35 y 36 por ciento de los jóvenes en la entidad empiezan el bachillerato “en tiempo y forma”.

Al encabezar una reunión del capítulo Jalisco de Mexicanos Primero, a la que también acudió el secretario de Educación del estado, Francisco Ayón López, Claudio X González dijo que casi dos terceras partes de los jaliscienses no terminan la secundaria o la cursan en un periodo muy largo.

Sobre el origen que podría tener este fenómeno, señaló que podría deberse a que los estudiantes “no están debidamente preparados”. Por ello, afirmó que es inevitable hablar de calidad en la educación, pues tres cuartas partes de los estudiantes de 15 años están reprobados o pasaron de “panzazo” la prueba PISA, que evalúa en matemáticas, ciencias y comprensión de lectura.

Además, afirmó que apenas 1.1 por ciento de los estudiantes de Jalisco tienen excelencia en matemáticas lo que, si bien es cierto está por encima de la media nacional, que es de 0.6 por ciento, es muy bajo. Como referencia, señaló que en Shangai 55 por ciento de los jóvenes alcanzan la excelencia y en Corea 30 por ciento.

Esto significa, afirmó, que “ni en México ni en Jalisco estamos entregándole suficientes oportunidades a los jóvenes de verdadera superación, mejora y aprendizaje. Esa es la realidad”.

Destacó la disposición del gobierno del estado para atender de manera integral el tema, fijándose la meta de que el estado esté en los primeros cinco lugares en calidad educativa al final del actual sexenio. Actualmente ocupa entre el 10 y 12 en educación primaria y el 16 en secundaria.

FUENTE: www.milenio.com/jalisco

NOTA NACIONAL


Diputados avalan crear Día Nacional de la Oratoria
La Cámara de Diputados aprobó con 376 votos a favor, ocho abstenciones y cero en contra, el dictamen que institucionaliza el primer viernes de marzo de cada año el Día Nacional de la Oratoria, como un reconocimiento de esta habilidad.

Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Gobernación, el diputado Abel Salgado (PRI), asentó que la oratoria juega un papel fundamental en el desarrollo de la práctica parlamentaria, en la consolidación democrática, pero sin duda también, en la posibilidad de intercambiar ideas y opiniones a través del arte de la palabra, del buen decir de la persuasión que aglutina en sí mismo técnica, talento, disciplina, vocación ‐ pero sobre todo‐ cultura.

Desde tribuna, saludó la presencia del impulsor fundamental de la iniciativa ciudadana el Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz; al tiempo que señaló que sin duda alguna el Concurso Nacional de Oratoria, que ha sido promovido desde hace más de 89 años por este diario, ha sido un impulsor y ha mantenido la vigencia de esta importante práctica en el quehacer político y en el ámbito de las más diversas actividades del quehacer público.

Salgado Peña celebró que la iniciativa presentada por este diario, a través del Licenciado Ealy Ortiz, la hicieran suyas las Juntas de Coordinación Política, tanto de esta Cámara como del Senado de la República, y que suscribieran para que se pudiera discutiendo el dictamen en tribuna.

"La oratoria, amigas y amigos, en estos tiempos no debe nutrir simplemente a la retórica, y menos a la demagogia, debe ser un instrumento que proponga, que construya, que unifique y que a través de la convicción y de la exposición de los argumentos logre los consensos necesarios para seguir impulsando el desarrollo de nuestro país", expresó.

FUENTE: www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico

NOTA INTERNACIONAL


Israel responde a cohete lanzado desde Gaza
Combatientes palestinos dispararon el jueves un proyectil desde Gaza contra Israel, cuyo ejército respondió cañoneando una base usada por el grupo extremista islámico Hamás, que gobierna el territorio costero, dijeron funcionarios el jueves.

El proyectil palestino explotó en territorio israelí sin causar daños ni heridos la noche del jueves, cuando concluían las celebraciones del 67mo Día de la Independencia en el país.

El ejército israelí dijo que se trató del primer cohete disparado contra Israel desde Gaza este año.

Poco después, funcionarios de Hamás en Gaza dijeron que las fuerzas armadas israelíes dispararon dos piezas de artillería contra una base que sus militantes usan para entrenar. Ashraf al-Kidra, un funcionario de servicios médicos de Gaza, dijo que no hubo heridos.

Combatientes de Gaza han disparado miles de proyectiles contra Israel en los últimos años. Pero habían cesado en gran medida desde la guerra del año pasado entre Israel y Hamas.

El ejército dijo que la última vez que un cohete fue disparado desde Gaza hacia Israel fue en diciembre.

Las sirenas de alarma se oyeron en Sderot y otras comunidades israelíes limítrofes con Gaza la noche del jueves.

Los pobladores dijeron que escucharon explosiones y soldados buscaron fragmentos del proyectil.

FUENTE: www.informador.com.mx/internacional

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESTATAL

ENTREVISTA CON SECRETARIO SINDICO DE CASIMIRO CASTILLO