TITULARES DEL DIA

--- Piden comuneros de Villa Purificación que ayuntamiento aplique recurso faltantes para culminar obras

---En curso la entrega recepción del gobierno municipal de Autlán 2015 - 2018

--- Reciben estudiantes de la costa sur mochilas con útiles gratuitos por tercera ocasión

--- Dan bienvenida a estudiantes de nivel básico en Autlán de Navarro

--- Presentan Cultura UdG y CU Costa Sur el proyecto “Desde los grandes teatros del mundo”

---Ahora un Juez Federal revisará el caso de Eduardo defensor de los ejidatarios de Ayotitlán

********************************************************************************

UNIVERSITARIA: Cultura UdG traerá música y ópera para estudiantes en Jalisco

ESTATAL: Tras accidente en Tlajomulco retiran 9 camiones

NACIONAL: La reforma educativa seguirá su curso señaló Enrique Peña Nieto

INTERNACIONAL: Las dos Coreas alcanzan acuerdo para reducir tensión militar

DETALLES DE LA NOTA

--- Piden comuneros de Villa Purificación que ayuntamiento aplique recurso faltantes para culminar obras
Frente a las instalaciones de la presidencia los integrantes de estas comunidades esperaron que el presidente Valentín Rodríguez los recibiera, y cuando lo hizo, se firmaron acuerdos en los que se comprometen a comenzar los trabajos en las obras faltantes antes de que se realice el informe presidencial. JULIO CESAR BARRAGÁN SÁNCHEZ
Este lunes un grupo de alrededor de 10 localidades del municipio de Villa Purificación que argumentan estar a punto de quedar incomunicadas  por el mal estado del puente de Jocotlán se manifestaron a las afueras de la presidencia municipal para expresar su descontento por la falta de aplicación de los recursos de  3 millones 800 mil pesos que el ayuntamiento no ha aplicado a la reparación de los caminos rurales, esos eran los dos principales puntos además  la solicitud el alto a las extorsiones por parte de la fuerza única que esta ahorita en el mando en el ayuntamiento municipal así lo informó en entrevista para señal informativa  Javier Rodríguez Barragán regidor electo de Villa Purificación y perteneciente a la comunidad de Jocotlán.
INSERTO 1
Rodríguez Barragán mencionó que los manifestantes  por el momento quedaron conformes y a la espera de que comiencen los trabajos pero agregó que no fue un cheque el blanco ya que la consigna fue si no se cumple de aquí al informe de gobierno  el día que el presidente municipal de informe de sus actividades las personas de la localidad asistirá en forma de protesta a infórmales al pueblo de Villa purificación que no se cumplieron los acuerdos
INSERTO 2
Javier Rodríguez hizo hincapié en que lo importante es que la gente ha perdido el miedo a manifestarse Para terminar expresar nuestra  inconformidad de que la comunidad indígena  Jocotlán  no ha sido tomada en cuenta en la ley  para el desarrollo de los pueblos indígenas  porque no está registrada como tal y que el gobierno del estado debería tener atención en eso  y también en lo de la fuerza única.
PARA SEÑAL INFORMATIVA: JULIO BARRAGÁN

http://www.mediafire.com/listen/98rf6oa2e6c7e6b/NOTA_Piden_comuneros_de_Villa_Purificaci%C3%B3n_que_ayuntamiento_aplique_recurso_faltantes_para_culminar_obras%282%29.mp3

---En curso la entrega recepción del gobierno municipal de Autlán 2015 - 2018
Según las declaraciones del Presidente Municipal Electo Fabricio Corona, actualmente se encuentran en la conformación de su plataforma política acorde a la situación del municipio. AIDA AZAREL GARCÍA FRÍAS
Conforme a lo establecido, el gobierno municipal de Autlán de Navarro 2015 – 2018 que entrará en vigor en el próximo mes de octubre continúa desarrollando la entrega recepción para iniciar con las labores pertinentes, al frente de la presidencia de éste municipio.
Así lo declaró en entrevista para Señal Informativa Fabricio Corona Vizcarra Presidente Municipal Electo de Autlán de Navarro, quien comentó que el equipo que encabeza sigue llevando a cabo los cursos que ofrece tanto el gobierno del estado como algunas instituciones u OPDS, induciendo al tema de la entrega y recepción como el caso de la auditoría superior del estado, o  los itinerarios en los que se les convoca para presentar los programas federales y estatales. Escuchemos lo que comentó Corona Vizcarra.
INSERTO 1
El Presidente Municipal electo dijo que actualmente se encuentran en la conformación de su plataforma política acorde a la situación del municipio, señaló que iniciarán a entablar pláticas con la administración municipal actual con el debido respeto tratando de llevar un programa para llegar a comunes acuerdos en beneficio de los autlenses.
INSERTO 2
Mencionó que el tema de la regionalización, en la cual el municipio de Autlán pasó a formar parte de la Sierra de Amula, beneficia al mismo municipio, debido a que Autlán, El Grullo y El Limón corresponden a una zona metropolitana, lo que les hace ser otro ente federativo o con representación a nivel federal y estatal para poder gestionar entre los tres municipios en común acuerdo recursos para una zona metropolitana.
INSERTO 3
A su vez manifestó que ya se abrió un canal de comunicación con el presidente municipal actual Salvador Álvarez García, y en días próximos continuará reforzándose la información para llegar a acuerdos que efectúen una entrega de cordialidad a  favor de los ciudadanos. Aseguró que su administración se enfocará en permanecer en tiempo completo para ser funcionarios de 24 horas enfocados a dar resultados a corto, mediano y largo plazo durante los 3 años.

PARA SEÑAL INFORMATIVA Aida Azarel Frías.
INFORMACIÓN Y REDACCIÓN de Aida Azarel García Frías

http://www.mediafire.com/listen/ajh7inbipb4e77x/NOTA_EN_CURSO_LA_ENTREGA_RECEPCI%C3%93N_DEL_GOBIERNO_MUNICIPAL_2015_2018%282%29.mp3

--- Reciben estudiantes de la costa sur mochilas con útiles gratuitos por tercera ocasión
Aunque en algunos municipios como en Villa Purificación la entrega comenzó desde la semana pasada, oficialmente el reparto inició este lunes con el arranque de clases  en donde serán entregados más de 39 mil paquetes. JULIO CESAR BARRAGÁN SÁNCHEZ
Comenzó el ciclo escolar para los estudiantes de nivel básico y con ello el reparto de mochilas con útiles escolares gratuitos que por tercera ocasión el gobierno del estado de Jalisco en conjunto con los municipios adquirieron para que los padres de familia se ahorren este gasto, de esa forma los municipios de la costa sur que los integra Casimiro Castillo, La Huerta, Villa Purificación, Cihuatlán y Tomatlán ya comenzaron a entregar los paquetes y este lunes personal de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social SEDIS, comenzó el reparto en el municipio de Cihuatlán así lo detalló el coordinador de SEDIS región 8 Costa Sur, Juan Pablo Meza Chagollan.
INSERTO 1
Meza Chagollan añadió que hasta este lunes no había señalamientos por faltantes de paquetes en los centro escolares y agregó que esperan concluir con el reparto antes de este viernes para que la siguiente semana los directores puedan hacer la comprobación de que se entregaron estos materiales.
INSERTO 2
A diferencia de los dos primeros años que se hizo la entrega de estos materiales en esta ocasión si se tuvieron a tiempo los paquetes para arrancar la entrega a la par del inicio de clases y finalmente el coordinador de SEDIS indicó a los padres de familia que antes de realizar compra de materiales escolares verifiquen los que estarán recibiendo para evitar hacer gastos innecesarios.
PARA SEÑAL INFORMATIVA: JULIO BARRAGÁN

http://www.mediafire.com/listen/f47wm2fcik7o3ky/NOTA_Reciben_estudiantes_de_la_costa_sur_mochilas_con_%C3%BAtiles_gratuitos_por_tercera_ocasi%C3%B3n%282%29.mp3

--- Dan bienvenida a estudiantes de nivel básico en Autlán de Navarro
El delegado de la secretaría de educación en la región costar sur, Alejandro Parra invitó a los padres de familia a ser cooperativos en sus aportaciones y a los estudiantes a aprovechar y aprender al máximo durante este nuevo ciclo escolar. JULIO CESAR BARRAGÁN SÁNCHEZ
Este lunes como parte del arranque de actividades en los planteles escolares de educación pública en el municipio de Autlán el delegado regional de la secretaria de educación costa sur el licenciado Alejandro Parra Gutiérrez dio la bienvenida a los estudiantes en algunos planteles en donde tuvo la oportunidad de pedir a los padres de familia que tengan una participación en sus cuotas, a los maestros para que tengan un desempeño destacable durante el ciclo escolar en la enseñanza y sobre todo a los estudiantes para que aproveche los conocimientos.
INSERTO 1
Parra Gutiérrez añadió que para que todo transcurra de la mejor manera durante el ciclo escolar es necesario que todos cooperen, que los maestros asistan a dar sus clases y los padres de familia cumplan con su responsabilidad de enviar diariamente a sus hijos.
INSERTO 2
Alejandro Parra dijo que ya los estudiantes comenzaron a recibir los paquetes de mochilas con útiles escolares que son otorgados por el gobierno del estado y los municipios, además también les serán entregados en los próximos días sus libros de texto para que el ciclo escolar tome su marcha cuanto antes.
PARA SEÑAL INFORMATIVA: JULIO BARRAGÁN

http://www.mediafire.com/listen/e81se39gn8xbdcg/NOTA_Dan_bienvenida_a_estudiantes_de_nivel_b%C3%A1sico_en_Autl%C3%A1n_de_Navarro%282%29.mp3

---- Presentan Cultura UdG y CU Costa Sur el proyecto “Desde los grandes teatros del mundo”
Al respecto Alfredo Tomás Ortega, rector del CUCSUR e Igor Lozada de Cultura UdG hablaron de la importancia de acercar este tipo de espectáculos mundiales a las nuevas generaciones aprovechando las nuevas tecnologías y extenderla por la red universitaria. JULIO CESAR BARRAGÁN SÁNCHEZ
En medio de una rueda de prensa este lunes el secretario de Vinculación y Difusión Cultural de la UdeG, Ángel Igor Lozada Rivera Melo y el rector del Centro Universitario de la Costa Sur, Alfredo Tomás Ortega Ojeda hicieron la presentación oficial sobre el nuevo proyecto Desde los grandes teatros del mundo el cual llegará a cuatro centro universitarios de la red UdeG y arranca este miércoles siendo el CU Costa sur el primero, a esto Igor Lozada señaló que este programa nació en 2014 por parte de CONACULTA en el cual a través de la transmisión streaming los grandes festivales a nivel mundial cedieron los derechos para que se transmitan estos espectáculos.
INSERTO 1
Tomás Ortega expresó su agradecimiento por a cultura UdG por haber tomado en cuanto al CU Costa Sur y por permitir que este sea el primero en presentar los conciertos ya que dijo este centro universitario se ha caracterizado por llevar eventos culturales no sólo a la comunidad universitaria sino a los autlenses y personas de la región costa sur.
INSERTO 2
Otros de los centros que también tendrán la oportunidad de presenciar estos conciertos en vivo a través de internet son el Centro Universitario de la Costa  en Puerto Vallarta, el Centro Universitario del Sur en Ciudad Guzmán, el Centro Universitario de los Altos en Tepatitlán, y el Centro Universitario de la Ciénega  en Ocotlán.
PARA SEÑAL INFORMATIVA: JULIO BARRAGÁN

http://www.mediafire.com/listen/y0ps49b18uoy9b9/NOTA_Presentan_Cultura_UdG_y_CU_Costa_Sur_el_proyecto_Desde_los_grandes_teatros_del_mundo%282%29.mp3

---Ahora un Juez Federal revisará el caso de Eduardo defensor de los ejidatarios de Ayotitlán
Luego de darse a conocer la situación de Eduardo Mosqueda abogado defensor de los ejidatarios de Ayotitlán, quien continúa preso en el cerezo de Colima, su padre ha declarado que se ha conseguido que sea un juez federal el que revise el caso del abogado con el fin de conseguirse su liberación. AIDA AZAREL GARCÍA FRÍAS
El pasado 22 de julio Eduardo Arturo Mosqueda Sánchez defensor de derechos humanos y ambientalista fue privado de su libertad junto con 33 nahuas del Ejido de Ayotitlán, municipio de Cuautitlán de García Barragán. Luego de un acuerdo entre los Gobernadores de Jalisco y Colima los ejidatarios fueron liberados, y el abogado defensor continuó en detención, según el Gobierno de Colima, porque él no es un ejidatario.
Actualmente el movimiento “Nos falta el 34 libertad para Eduardo” continúa desarrollándose, y luego de la movilización de los padres del abogado Eduardo, se consiguió que ahora sea un Juez Federal quien revise el caso del defensor de los ejidatarios de Ayotitlán. Escuchemos lo que declaró para Señal Informativa Eduardo Arturo Mosqueda Pelayo, padre del abogado que hasta hoy continúa preso en el estado de Colima.
INSERTO 1
A Eduardo Mosqueda Sánchez se le acusa de privación ilegal de la libertad, de robo y allanamiento. Según las declaraciones de su padre Mosqueda Pelayo, se ha demostrado que el abogado es inocente y que sólo pretendía defender los derechos humanos de los nahuas que constantemente sufren de abusos debido a los intereses de la mina Peña Colorada.
Por otro lado el padre del abogado dijo que se mantiene una comunicación constante con su hijo, y que las declaraciones del mismo señalan los abusos y las condiciones precarias que los ejidatarios de Ayotitlán continúan presentando.
INSERTO 2
Y fue precisamente por estas situaciones que se viven en el municipio de Cuautitlán de García Barragán que Eduardo Arturo Mosqueda Sánchez inició la defensa de los derechos humanos para los ejidatarios, aseguró el padre del abogado, quien pide a las autoridades libertad para Eduardo y que se mantengan al tanto de los abusos que ciertas comunidades pueden presentar.
PARA SEÑAL INFORMATIVA Aida Azarel Frías.

INFORMACIÓN Y REDACCIÓN de Aida Azarel García Frías.

http://www.mediafire.com/listen/f2z6rd16zbv27by/NOTA_AHORA_UN_JUEZ_FEDERAL_REVISAR%C3%81_EL_CASO_DE_EDUARDO.mp3

NOTA UNIVERSITARIA

Cultura UdG traerá música y ópera para estudiantes en Jalisco
Con el apoyo de tecnologías digitales se aproximará a cerca de ocho mil estudiantes de la Universidad de Guadalajara, y al público en general en diferentes regiones de Jalisco. Serán ocho galas a transmitirse en las instalaciones universitarias con alta calidad de imagen y sonido, y cuya entrada será libre.

Sedes y programación

La primera función será el próximo 26 de agosto en el Centro Universitario de la Costa Sur (Autlán), en el Aula Magna del Centro Cultural José Atanasio Monroy.

Además, se llevarán a cabo hasta el 19 de noviembre, en los centros universitarios de la Costa (Vallarta), del Sur (Ciudad Guzmán), de los Altos (Tepatitlán), de la Ciénega (Ocotlán) y el SEMS, este último en el teatro Diana.

“De parte de México se transmitirá, desde el Palacio de Bellas Artes, el concierto de Mhaler, dirigido por la Alondra de la Parra”. Las funciones del programa incluirán a Tchaikovski, el “Bolero de Ravel”, además de óperas como Turandot y Carmen. “Todo será vía streaming”.

Proyecto

Impulsado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, junto con el proyecto universitario de Radar Clásico, buscan encontrar y despertar a nuevos públicos, sobre todo jóvenes, dijo el secretario de Vinculación y Difusión Cultural de la UdeG, Ángel Igor Lozada Rivera Melo, este lunes en rueda de prensa en el Museo de las Artes (Musa).

La “buena noticia es que las tecnologías se usen para difundir la cultura, no para cosas más banales”, dijo el Rector del CUCSur, maestro Alfredo Tomás Ortega Ojeda. Con la participación de varios planteles, la Red Universitaria cumple su objetivo: “Una red que permite que llegue todo, no solamente la academia, la ciencia y la vinculación social, sino también la cultura”.

Las proyecciones incluirán un programa pedagógico a fin de proporcionar a los asistentes información sobre la obra, el autor y los intérpretes. Si las funciones tienen buena demanda es posible que se realicen otras y se extienda a otros centros universitarios.

FUENTE: www.udg.mx/noticias

NOTA ESTATAL

Tras accidente en Tlajomulco retiran 9 camiones
En un operativo sorpresa realizado ayer, la Secretaría de Movilidad envió al corralón nueve unidades de la empresa Transportes Tlajomulco, propietaria de los dos camiones que chocaron el domingo en la carretera a Santa Fe, con saldo de dos mujeres muertas y 55 heridos, entre ellos ambos choferes, quienes se encuentran a disposición de un agente del ministerio público.

Al cierre de esta edición el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) no informó los resultados de los peritajes del accidente, no obstante el fiscal general del Estado, Eduardo Almaguer, reportó que de los lesionados, nueve continuaban graves y 21 en estado regular.

Entre tanto, el comisario general de la Policía Vial, Francisco Poe Morales, informó las acciones emprendidas tras el accidente en el que participaron dos unidades de la ruta 186, una verde con placas estatales, y otra blanca con placas del Servicio Público Federal.

“Han sido reiteradas las faltas a la Ley de Movilidad y al Reglamento de Tránsito del Estado; camión que revisamos, camión que se detiene. Llevamos nueve camiones. Definitivamente no cumplen con los requisitos; por ejemplo, los que tienen placas federales no pueden estar “urbaneando”, y eso hacen: se paran en cada esquina y no lo tienen permitido. Tampoco tienen dispositivo de puertas cerradas y encontramos más fallas”.

FUENTE: www.informador.com.mx/jalisco

NOTA NACIONAL

La reforma educativa seguirá su curso señaló Enrique Peña Nieto
En la Escuela Secundaria Técnica Pesquera 15 José Vasconcelos Calderón, reconstruida tras el huracán de septiembre de 2013, dijo que hoy lo más importante es asegurar que la reforma educativa esté presente en el país.

“El gobierno de la República tiene un mandato que establece nuestra Constitución que es puntual y claro, que es instrumentar y materializar la reforma educativa” en las miles de aulas donde hoy, 26 millones de alumnos, regresan a clases y que todo sea para bien de México.

Acompañado por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, quien reapareció en un evento público luego de una afectación a su salud, y por el líder del magisterio nacional, Juan Díaz de la Torre, advirtió que en las maestras y los maestros de México descansa el éxito y alcance de la reforma educativa y que son los mentores los “protagonistas” de este cambio.

“Por ello, yo celebro y hago desde aquí un amplio reconocimiento a las maestras y maestros de México que han hecho suya la reforma educativa, que participan con ella y eso permitirá que nuestra niñez y juventud tenga una educación de mayor calidad”.

Insistió en que dentro de la agenda de reformas que se han concretado en su administración, “sin duda la más importante, la de mayor calado y la de mayor trascendencia para el presente, y especialmente para el futuro de nuestro país, es la reforma educativa”.

Indicó que la niñez y la juventud del país “son lo más importante, lo que más queremos y por lo que luchamos todos los días, lo que más nos importa en la vida”, y por ello la reforma educativa es para prepararlos para que tengan éxito en su vida adulta.

Señaló que la reforma está pensada y diseñada para que los niños y jóvenes tengan una educación de calidad que les dote de más y mejores herramientas para tener éxito en su futuro.

Dijo a los niños de México que en esta etapa de su vida están asimilando conocimiento, encontrando formas para su desarrollo personal, darle cauce a sus habilidades propias, a fin de que encuentren su propia vocación. “La reforma educativa está orientada a este propósito, para que tengan ustedes mejores herramientas”.

Destacó cuatro acciones de política pública que derivan de la reforma educativa en beneficio de la niñez del país. Dijo que se dedican más recursos para mejorar la calidad de los planteles educativos, con aulas dignas y decorosas, con instalaciones limpias, a través de los programas de la reforma educativa y Escuelas Dignas.

También se destinan más esfuerzos para que más planteles se conviertan en Escuelas de Tiempo Completo, donde los niños puedan tomar sus alimentos, practicar deporte, aprender computación o un nuevo idioma. Expuso que hoy son 23 mil escuelas de tiempo completo en el país.

El tercer beneficio es el acceso a las nuevas tecnologías de la información, el internet: “Hoy no basta con saber leer y escribir, en esta era es fundamental tener acceso al conocimiento universal que permite precisamente las tecnologías de la información”.

Detalló que por ello se emprendió un programa para entregar tabletas electrónicas a los niños de quinto y sexto de primaria y ya se han dado un millón. Para este ciclo se repartirán en 15 estados un millón 100 mil más; sin embargo, dijo, la parte de mayor relevancia de la reforma es que los estudiantes tengan maestros mejor preparados.

FUENTE: www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico

NOTA INTERNACIONAL

Las dos Coreas alcanzan acuerdo para reducir tensión militar
Corea del Norte y Corea del Sur alcanzaron hoy un acuerdo para poner fin a una tensa crisis militar después de tres días de maratonianas reuniones de alto nivel, anunciaron los negociadores de Seúl.

Según el acuerdo, Pyongyang ha accedido a lamentar su ataque con minas del día cuatro que provocó un intercambio de fuego de artillería y prometió hacer esfuerzos para no recurrir a más provocaciones, explicó a los periodistas Kim Kwan-jin, director de la Oficina de Seguridad Nacional de Corea del Sur.

Por su parte, Seúl acordó apagar a las 12.00 hora local del martes (03.00 GMT) los altavoces que emiten propaganda en la frontera contra el régimen de Kim Jong-un.

Corea del Sur comenzó las transmisiones propagandísticas hacia el Norte a principios de este mes por primera vez en 11 años, como represalia por la colocación de las minas terrestres.

El Gobierno de Corea del Norte había amenazado con un ataque armado en caso de que no se pusiera fin a estas transmisiones, que considera un insulto a su dignidad.

Altos representantes de las dos Coreas llegaron al acuerdo tras negociar desde el pasado sábado de manera prácticamente ininterrumpida en la Aldea de la Tregua de Panmunjom, ubicada en la frontera del paralelo 38.

El principal representante de Seúl en las negociaciones calificó el gesto de Pyongyang de admitir los ataques como "muy significativo", según confirmó un funcionario de Defensa en Seúl.

Hasta ahora Corea del Norte había negado su implicación en el incidente de las minas y aseguraba que no disparó proyectil alguno, acusando a Seúl de haber inventado los hechos.

En el acuerdo de hoy el régimen de Kim Jong-un declaró nulo el "casi estado de guerra" en el que se había declarado tras el intercambio de artillería del pasado jueves.

Los representantes de ambos países también dieron un importante paso adelante hacia la mejora de las relaciones bilaterales al comprometerse a celebrar conversaciones en Seúl o en Pyongyang en una fecha próxima, según reveló el portavoz surcoreano.

Asimismo, acordaron organizar a principios de septiembre una reunión entre las delegaciones de la Cruz Roja de ambos lados para organizar a finales de ese mes una nueva ronda de reuniones de familias separadas desde la Guerra de Corea (1950-53), que sería la primera en más de un año y medio.

Estados Unidos celebró el acuerdo de hoy, que esperó que contribuya a "rebajar las tensiones en la península" de Corea, y atribuyó buena parte del éxito a los "incansables esfuerzos" de la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, según anunció el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby.

Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas, el surcoreano Ban Ki-moon, dio una "cálida bienvenida" al pacto y expresó su esperanza de que éste impulse un diálogo sobre la cuestión nuclear entre ambos países.

Las maratonianas negociaciones 2+2 que permitieron un acuerdo esta madrugada han estado protagonizadas por cuatro de los altos cargos más influyentes de Seúl y Pyongyang.

Frente a Kim Kwan-jin, que impuso en 2010 duras sanciones al Norte tras dos ataques militares -entonces como ministro de Defensa- se sentó Hwang Pyong-so, vicemariscal y director del buró político del Ejército Popular de Corea del Norte, considerado "número dos" del Estado comunista.

Por su parte, Hong Yong-pyo y Kim Yang-gon son respectivamente los máximos responsables de las relaciones intercoreanas de Sur y Norte.

Norte y Sur permanecen técnicamente enfrentadas desde la Guerra de Corea (1950-53), que finalizó con un armisticio nunca reemplazado por un tratado de paz definitivo.

Como herencia de aquel conflicto, Estados Unidos mantiene 28 mil 500 militares en Corea del Sur y está comprometido a defender a su aliado en caso de producirse un conflicto armado con el régimen del Norte.

FUENTE: www.informador.com.mx/internacional

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESTATAL

ENTREVISTA CON SECRETARIO SINDICO DE CASIMIRO CASTILLO