TITULARES DEL DÍA

---Salvador Álvarez tomará protesta como diputado local el próximo 1 de noviembre

---Se prepara el catálogo de la Bienal Nacional de Pintura José Atanasio Monroy para varias presentaciones

--- “Seré respetuoso de la fecha de inicio del festival Nocheztli 2015, señaló Fabricio Corona

---Niña de 11 años promueve temas de igualdad y equidad de género en Autlán de Navarro

---Celebra Tiopa Tlanextli su noveno aniversario

---Conmemoran el día mundial del turismo en CU COSTA SUR

--- Celebraron el 35 aniversario de la carrera de agronomía en el CU Costa Sur

******************************************************************************

UNIVERSITARIA: Universidad de Guadalajara realiza homenaje permanente a Hugo Gutiérrez Vega, dijo el Rector General

ESTATAL: Mercado Corona podrá iniciar operaciones a finales de octubre

NACIONAL: Debe pagar el Ejército egipcio por ataque, manifestó la Secretaría de Relaciones Exteriores

DETALLES DE LA NOTA


---Salvador Álvarez tomará protesta como diputado local el próximo 1 de noviembre


Aunque en las elecciones que se realizaron el pasado 7 de junio, el Chava Álvarez no logró con votos la diputación local, también contendió por representación proporcional lo que le permitirá ser diputado ahora que Enrique Alfaro a elegido a como directores a diputados que tendrán que solicitar permiso. JULIO CESAR BARRAGÁN SÁNCHEZ

El actual presidente municipal de Autlán de Navarro, Salvador Álvarez García quien participó en las pasadas elecciones del 7 de junio para ser diputado local por el distrito 18, no logró este escaño por medio del voto pero aún así estaba en la lista de los 7 plurinominales por el partido Movimiento Ciudadano, de esa forma con la reciente información que el Alcalde Electo por Guadalajara Enrique Alfaro nombró entre su gabinete a dos plurinominales situados antes que Chava Álvarez, estos 2 lugares se movieron dando paso a que el primer edil de Autlán logre el 1 de noviembre tomar protesta en el congreso del estado como diputado así lo informó en entrevista para señal informativa.

INSERTO 1

Álvarez García sostuvo que para él seguir en la política no se ha convertido en obsesión pero dijo que ahora que sabe que estará de diputado local seguirá buscando el desarrollo por los municipios de este distrito y por todo el estado.

INSERTO 2
Salvador Álvarez concluye sus funciones como presidente municipal de Autlán este 30 de septiembre y adelantó que ya está analizando algunas iniciativas que va proponer ante el congreso las cuales está estructurando finalmente dijo que estará en reuniones con miembros del partido para que el plan de trabajo sea en conjunto.

PARA SEÑAL INFORMATIVA: JULIO BARRAGÁN


http://www.mediafire.com/listen/wiy0o263tg2n65x/NOTA_Salvador_%C3%81lvarez_tomar%C3%A1_protesta_como_diputado_local_el_pr%C3%B3ximo_1_de_noviembre.mp3


---Se prepara el catálogo de la Bienal Nacional de Pintura José Atanasio Monroy para varias presentaciones
Una de las más importantes y próximas presentaciones de éste catálogo que muestra las obras seleccionadas de lo que ha sido la Bienal de Pintura José Atanasio Monroy , será en la Feria Internacional de Libro de Guadalajara. AIDA AZAREL GARCÍA FRÍAS.

Una vez desarrollada en dos ediciones la Bienal de Pintura José Atanasio Monroy se elaboró un catálogo especial para dar muestra de las obras seleccionadas en éste concurso, y en próximas fechas iniciará una gira de presentaciones con el material.

La primera presentación del catálogo se realizó en la Feria del Libro de Los Ángeles, ahora continuará presentándose en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, antecediéndole una presentación en la Semana Cultural Universitaria del CU COSTA SUR. Sobre éste tema habla el Maestro Alfonso Zepeda Arce Coordinador de Extensión en el CU COSTA SUR.

INSERTO 1

Éste esfuerzo realizado por Cultura UDG y el Centro Universitario de la Costa Sur tiene la intención de continuar con la difusión de lo que es la Bienal y de la calidad que se ha presentado en la misma, por ello el Coordinador de Extensión convoca a la ciudadanía para que asistan a una de las presentaciones del catálogo, considerándose la próxima y más cercana en la Semana Cultural Universitaria.

INSERTO 2

El Coordinador de Extensión dijo que con estas acciones se quiere mantener vigente la Bienal, que no solamente sea cada dos años sino que sea un trabajo permanente que siga presente en la mente de las personas la Bienal de Pintura José Atanasio Monroy, de la que el próximo año hacia el mes de febrero se abrirá la convocatoria, y adelantó que en esta ocasión habrá un aumento en los premios.


PARA SEÑAL INFORMATIVA Aida Azarel Frías.

INFORMACIÓN Y REDACCIÓN de Aida Azarel García Frías.



http://www.mediafire.com/listen/r7xm8s6wgbf84db/NOTA_SE_PREPARA_EL_CAT%C3%81LOGO_DE_LA_BIENAL_NACIONAL_DE_PINTURA_JOS%C3%89_ATANASIO_MONROY.mp3


--- “Seré respetuoso de la fecha de inicio del festival Nocheztli 2015, señaló Fabricio Corona

Esto lo dijo luego que se dio a conocer que el arranque del festival coincide con el acto de toma de protesta para arrancar con su administración 2015-2018. JULIO CESAR BARRAGÁN SÁNCHEZ

Ahora que se dio a conocer que el festival cultural de las Artes, Nocheztli en su edición 2015 arrancará el miércoles 30 de septiembre, mismo día que concluye la administración de Salvador Álvarez, el presidente electo por Autlán Fabricio Corona dijo que será respetuoso de la decisión que se haya tomado sobre comenzar el mismo día que será la sesión solemne de ayuntamiento para la toma de protesta pues comentó este presupuesto ya estaba anunciado y se tenía contemplado ejecutar durante su administración

INSERTO 1

Dijo que aún no se han tenido acercamientos para los temas de logística puesto que ahora la actual administración está en el proceso de organización para contemplar temas de seguridad y protección civil.

INSERTO 2


Corona Vizcarra dijo que respetará todo el proyecto de Nocheztli 2015 y a pesar de que la mayor parte del festival se estará realizando durante su gestión y aunque dijo que aún no conoce la cartelera realizó una atenta invitación a que asistan a los diferentes conciertos que ofrecerá la tercera edición de este festival de las artes al cual él estará dando clausura.

PARA SEÑAL INFORMATIVA: JULIO BARRAGÁN


http://www.mediafire.com/listen/7x2hvlgb8q0rb7b/NOTA_%E2%80%9CSer%C3%A9_respetuoso_de_la_fecha_de_inicio_del_festival_Nocheztli_2015%2C_se%C3%B1al%C3%B3_Fabricio_Corona.mp3



---Niña promueve temas de igualdad y equidad de género en Autlán de Navarro

En el marco del aniversario de programa radiofónico, “Estamos a Bordo” la pequeña Fernanda González proveniente de Guadalajara, mediante la presentación de su primer libro ¿Azul o Rosa? intentó crear conciencia entre los asistentes sobre la necesidad de dar igualdad de oportunidades y derechos a mujeres y hombres sin distinción. JULIO CESAR BARRAGÁN SÁNCHEZ

El programa radiofónico “Estamos a bordo” que promueve la equidad de género y que se transmite por radio universidad de Guadalajara en Autlán, cumplió ya 5 años de transmitirse a través de la frecuencia 102.3 FM y para celebrarlo se realizaron diversas actividades, entre ellas un obra de teatro, conferencias y presentaciones de libro, de esa forma este viernes concluyeron los festejos con la presentación del libro: ¿Azul o Rosa? de la pequeña Fernanda González Viramontes procedente de Guadalajara quien a través de este texto intentó demostrar que la igualdad y equidad entre mujeres y hombres es necesaria y que debe ser promovida por los padres a sus hijos desde temprana edad, esta conferencia tuvo lugar en el Museo y Centro regional de la Artes en Autlán de Navarro a donde se dieron cita estudiantes de la escuela preparatoria regional de Autlán, estudiantes del CU Costa Sur y público en general, y para abrir el evento el rector del CU Costa Sur, maestro Alfredo Tomás Ortega Ojeda reconoció la labor no sólo de la radio sino del grupo Mujeres CUCSUR e invitó a los jóvenes a se acerque a estos temas.

INSERTO 1
Por su parte la Subdirectora de Radio UdG Autlán Elia Macías Vargas agradeció a los asistentes y mencionó que la radio no sólo es una herramienta trasmisora de información para educar en temas de género y otros sino que es vital que dentro de estos medios son espacios de lucha para lograr equidad y que ofrezcan espacios estratégicos a mujeres.

INSERTO 2

Cuando llegó la intervención de Fernanda González, quien cursa el sexto año de primaria y es la escritora de ¿Azul o Rosa?, aprovechó el espacio para acercarse a los asistentes de una forma dinámica explicarles cuales son las necesidades de que desde pequeños aprendan a dar las mismas oportunidades a hombres y mujeres y al final esto fue lo que comentó.

INSERTO 3
Durante el evento estuvieron también presentes la maestra Verónica Guerrero Aranda, integrante de Mujeres CUCSUR además de ser una de las conductoras del programa “Estamos a Bordo”, La regidora electa, Ana Degollado.

PARA SEÑAL INFORMATIVA: JULIO BARRAGÁN


http://www.mediafire.com/listen/llju8rb5unj3bnz/NOTA_Ni%C3%B1a_de_11_a%C3%B1os_promueve_temas_de_igualdad_y_equidad_de_g%C3%A9nero_en_Autl%C3%A1n_de_Navarro.mp3



---Celebra Tiopa Tlanextli su noveno aniversario


Como cada año El Centro Comunitario y de Salud Tiopa Tlanextli celebró su aniversario con un programa de actividades en las que se convocó a la ciudadanía Autlense, para que al mismo tiempo continúen con la donación de recursos en beneficio de la institución. AIDA AZAREL GARCÍA FRÍAS

Éste 25 de septiembre El Centro Comunitario y de Salud Tiopa Tlanextli realizó su evento de celebración del noveno aniversario de la institución. El evento se llevó a cabo en la Plaza Carlos Santana. Éste acontecimiento además de celebrar el aniversario tuvo el objetivo de solicitar el apoyo y la colaboración de los ciudadanos para cumplir con una meta más del Santuario de Luz. Así lo declaró en entrevista para Señal Informativa el Doctor Martín Sandoval Director del Centro Comunitario y de Salud, quien a su vez dijo.

INSERTO 1
El director del Tiopa dijo que la Institución se encuentra ya a un año de cumplir 10 años servir a la comunidad con excelentes proyectos, concretados la mayoría de los que se han planteado, rebasándose las expectativas.

En el marco del aniversario del Tiopa Tlanextli se realizará un video clip para dar promoción a las necesidades de la institución, buscándose que éste material genere un impacto en la sociedad sobre lo que se requiere para atender las necesidades de la región. Se espera que el video quede listo para finales de octubre, para propiciar su lanzamiento el 10 de noviembre en las Vegas Nevada, y el 20 de noviembre en Autlán de Navarro, celebrando el décimo primer aniversario de la colocación de la primera piedra del Tiopa.



PARA SEÑAL INFORMATIVA Aida Azarel Frías

INFORMACIÓN Y REDACCIÓN de Aida Azarel García Frías


http://www.mediafire.com/listen/em2cgmfigvslqyr/NOTA_CELEBRA_TIOPA_TILANEXTLI_SU_NOVENO_ANIVERSARIO.mp3


---Conmemoran el día mundial del turismo en CU COSTA SUR

Para festejar este día se realizó con una conferencia con presentaciones de libros en donde el rector del centro universitario, maestro Alfredo Ortega destacó a los estudiantes de turismo la importancia de su desarrollo profesional. ANDREA GALVEZ AVALOS

En el Centro Universitario de la Costa Sur se llevó a cabo este viernes la celebración del día mundial del turismo, la cual se adelantando puesto a que este año cayó en día domingo en donde se realizaron presentaciones de libros y para dar comienzo al evento el Mtro. Alfredo Tomas Ortega Ojeda, rector del CU Costa Sur quien dijo a los estudiantes de la carrera de turismo que tienen un gran reto al cursar esta carrea ya que uno de cada 11 empleos que se dan en todo el mundo son para el sector turístico por lo que deben de prepararse de la mejor manera.

INSERTO1

Durante la conmemoración del día del turismo se presentaron 3 libros que han sido escritos por profesores e investigadores del CU Costa Sur, como es el caso de “Low Cost”, “El componente ambiental y las condiciones de la actividad turística en la costa alegre” y “Plan de desarrollo turístico para neverías”, posteriormente el coordinador de la carrera de turismo maestro Julio Mendoza señaló la importancia de celebrar este día.

INSERTO2
Para finalizar pasaron 4 alumnas de 6to semestre de turismo a presentar sus experiencias en prácticas laborales en las cuales viajaron a Chiapas, además dentro de la celebración se llevó a cabo la rifa de dos libros “las guerrilleras” que dono la Radio Universidad de Autlán y esta celebracion dio por terminada con música en vivo de alumnos del Centro Universitario de la Costa Sur al evento también asistieron, el Secretario Académico del CUCSUR Alfredo Castañeda Palomera, El Secretario Administrativo del mismo centro El Dr. Luis Carlos Gámez Adame y el licenciado Julio Mendoza Torres, coordinador de la carrera de turismo. Estas fueron las palabras del rector Alfredo Ortega al dar inicio con la celebración.

PARA SEÑAL INFORMATIVA: ANDREA GALVEZ

http://www.mediafire.com/listen/5765qs7xwry36oc/NOTA_Conmemoran_el__d%C3%ADa_mundial_del_turismo_en_CU_COSTA_SUR.mp3


--- Celebraron el 35 aniversario de la carrera de agronomía en el CU Costa Sur

Miembros de la primera generación de la ingeniería de agricultura recordaron sus anécdotas de cuando se abrió la escuela en Autlán lo que dio paso a que años después se logrará la red universitaria con la descentralización de la educación superior. JULIO CESAR BARRAGÁN SÁNCHEZ

La primera generación de la carrera de agronomía comenzó sus estudios en septiembre de 1980, en la entonces conocida Escuela de Agricultura Autlán de Navarro hoy Centro Universitario de la Costa sur, de esa forma la primera generación se reunión para conmemorar los 35 años de creación de este centro y para festeja se realizó un acto académico en el aula magna del centro Cultural José Atanasio Monroy en donde estuvieron presentes cerca de 40 alumnos de esa generación además de algunos profesores, al respecto el ingeniero Carlos Velazco Álvarez presidente del comité organizador del 35 aniversario dijo que los egresados de esta carrera se han posicionado en puestos importantes para impulsar el desarrollo del país.

INSERTO 1
En el acto académico el Maestro Armando Martínez López, jefe del departamento de producción agrícola del CU Costa Sur y quien formó parte de esta primera generación de ingenieros agrónomo tomó la palabra y después de recordar algunas de las anécdotas que vivieron en sus tiempos de estudiantes, Martínez López señaló lo importante que ha sido que los egresados que han alcanzado puesto importantes han sido empleadores de los estudiantes de esta ingeniería.

INSERTO 2

Al finalizar el acto académico los ingenieros se tomaron la foto del recuerdo y posteriormente salieron con la tradicional farola por las calle Hidalgo desde el centro universitario hasta la ---- donde culminaron la reunión con una comida que se extendió hasta la noche.

PARA SEÑAL INFORMATIVA: JULIO BARRAGÁN


http://www.mediafire.com/listen/2sshn4qfrrel488/NOTA_Celebraron_el_35_aniversario_de_la_carrera_de_agronom%C3%ADa_en_el_CU_Costa_Sur%282%29.mp3

NOTA UNIVERSITARIA

Universidad de Guadalajara realiza homenaje permanente a Hugo Gutiérrez Vega, dijo el Rector General 


La Universidad de Guadalajara realizará un homenaje permanente al poeta, diplomático, catedrático, traductor y periodista jalisciense, Hugo Gutiérrez Vega, al mantener activa la Cátedra de Periodismo Cultural que lleva su nombre y que fue creada por esta institución en 2009, en el Centro Universitario del Sur (CUSur), con sede en Ciudad Guzmán.

“La UdeG va a continuar con la Cátedra Hugo Gutiérrez Vega, como un homenaje permanente a su trabajo y a su obra”, dijo el Rector General de esta Casa de Estudio, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, quien acudió este sábado a la Ciudad de México a los funerales de Gutiérrez Vega y transmitió sus condolencias institucionales y personales a la esposa del poeta, Lucinda Ruiz, y a sus hijas Fuensanta y Lucinda.

Bravo Padilla dijo que la muerte del poeta es una pérdida para la Universidad de Guadalajara. “La Universidad, y toda su comunidad, está de luto porque perdemos a un insigne maestro, a un literato, diplomático, poeta, y a un gran ser humano de pensamiento universal. Es una pérdida no sólo para esta Casa de Estudio, sino también para el país, para las letras y para la literatura universal”, dijo.


El Rector General, en representación de la comunidad universitaria, expresó a los familiares del maestro Gutiérrez Vega la intención de hacer una ceremonia de homenaje póstumo a quien fuera miembro de la Academia Mexicana de la Lengua desde 2011 y distinguido con el título de Doctor Honoris causa por esta institución, en diciembre de 2014.

“La Universidad buscará hacerle un homenaje, ya estamos en pláticas con los familiares”, afirmó, y reiteró las más sentidas condolencias a los familiares del escritor y también al diario La Jornada, donde Gutiérrez Vega dirigió su suplemento cultural.

Nacido en Guadalajara, en 1934 y egresado de esta Casa de Estudio como abogado, Gutiérrez Vega, con quien el Rector General mantenía una personal relación de amistad, fue también diplomático, académico en diversas universidades y un referente en el periodismo cultural.

Fue fundador y director de Radio Universidad de Guadalajara. En el 40 aniversario de esta emisora, se dio vida a su poesía en una colección sonora. Gutiérrez Vega mantuvo una estrecha relación con la institución y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Familiares y amigos dieron el último adiós al poeta. Sus restos serán cremados hoy y posteriormente serán trasladados a la ciudad de Querétaro.

FUENTE: www.udg.mx/noticias

NOTA ESTATAL

Mercado Corona podrá iniciar operaciones a finales de octubre

A pesar de que mañana será la inauguración oficial e hicieron lo posible para terminarlo a tiempo, tanto la firma Fernández Arquitectos como el cuerpo edilicio del Ayuntamiento de Guadalajara coinciden en que no existen condiciones para iniciar operaciones comerciales en el nuevo Mercado Corona el próximo miércoles, como estaba previsto en el acuerdo de cabildo.

Será durante la tercera semana de octubre, cuando ya esté en funciones la nueva administración, momento en que las autoridades “levantarán” las cortinas de los más de 580 locales del inmueble. Así lo confirmó la regidora que lleva el caso, Verónica Flores Pérez. “El próximo martes (mañana) habrá ya una entrega a los comerciantes, ya que se hayan firmado los contratos. Una vez que se firman, conocerán cuál es la ubicación que tendrán. Y mientras se hacen las obras secundarias, ellos podrán hacer adecuaciones a sus locales”.

Los ganadores del concurso arquitectónico que le dio un nuevo concepto al inmueble, Leopoldo Fernández Font y su hijo Fernando Fernández, aceptan que la obra final es el resultado de ajustes que se tuvieron que dar sobre la marcha.

Entre estas peticiones se encuentra la colocación de cortinas metálicas en todos los locales contra la inseguridad y el “robo hormiga”. Además, se buscó que el concepto del mercado tradicional como frutas, verduras, comidas y flores, fuera colocado en primer nivel. Mientras que las áreas como regalos, bisutería, bolsas y herbolaria fueron enviadas a pisos superiores.

Fernando Fernández pidió prudencia a las autoridades, pues no existen condiciones de movilidad ni de infraestructura urbana para abrir al público el mercado. Además, las calles aledañas y sus edificios conurbados se encuentran deteriorados como parte de los daños colaterales de la obra.

Este medio solicitó entrevista con Obras Públicas del Ayuntamiento para conocer el proceso de habitabilidad que requiere el edificio para ser utilizado, pero no se obtuvo respuesta.

FUENTE: www.informador.com.mx/jalisco

NOTA NACIONAL

Debe pagar el Ejército egipcio por ataque, manifestó la Secretaría de Relaciones Exteriores
El gobierno de México mantendrá su exigencia de que frente “al indignante ataque, fuera de todo parámetro”, contra turistas mexicanos en Egipto por parte de elementos del ejército, exista no sólo una indemnización, “que haya consecuencias”, castigo para los responsables, por lo que se contrató a un equipo de abogados para esta misión en El Cairo, que dará seguimiento permanente al curso de la investigación, de la que se esperan resultados expeditos.

Claudia Ruiz Massieu, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), enfrenta así el episodio que marca su primera “prueba de fuego”, tras una designación que no estuvo exenta de críticas por su falta de experiencia diplomática. Sin embargo, asegura tener los atributos necesarios para cumplir con el mandato del presidente Enrique Peña Nieto, una tarea que dice, no sólo recae en ella, y para la que se ha rodeado de colaboradores claves provenientes del Servicio Exterior Mexicano.

En entrevista con EL UNIVERSAL, se refiere a su tarea de dejar clara la importancia del país en la escena internacional, a pesar del impacto que dejan casos como el de los 43 normalistas de Ayotzinapa o la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

Asegura que “cuando se presentan casos o incidentes, México es el primero en reconocer, en lamentar y buscar el acompañamiento de las instancias internacionales. Esto nos permite que se pueda calibrar mejor lo que es México y con toda tranquilidad darle el peso que tiene cada cosa”.

Su primera “prueba” como canciller es el ataque a los turistas en Egipto. ¿Cuál es el balance de la respuesta del gobierno de México frente a este hecho?

—Las acciones que emprendimos fueron las correctas, era una situación inédita como dijo el propio Presidente de la República, no teníamos ningún precedente en la memoria donde un grupo de mexicanos civiles, pacífico, turistas, fuese agredido, por lo que a todas luces era todo un ataque por miembros de un ejército de otro país. En ese sentido, la prioridad fue mostrar que el Estado mexicano, con toda su firmeza y con toda la contundencia —que da el estar buscando proteger a nuestros nacionales—, pudiese plantear ante el gobierno de Egipto, primero, que nuestra preocupación inmediata eran nuestros nacionales, cómo estaban, brindarles acompañamiento, asesoría desde el primer momento, traerlos a México lo más rápido posible, permitir que se reunieran los familiares con los sobrevivientes y que los deudos de los que fallecieron tuvieran atención.

También plantear al gobierno de Egipto no sólo la necesidad de que cooperaran con nosotros, sino que nos brindaran las facilidades para tener una protección efectiva y lograr una repatriación pronta.

Además, con toda decisión y firmeza, exigir una investigación a fondo que nos permita conocer qué pasó, que se deslinden responsabilidades y que las responsabilidades tengan consecuencias; que se garantice también a los sobrevivientes y a los familiares de quienes fallecieron una adecuada reparación del daño, una indemnización, y esto lo planteamos desde el primer momento, lo hicimos ante una situación inédita, repito, con decisión, sin dejar ninguna duda de que el gobierno de México estaba preocupado por los mexicanos que estaban en el exterior.

¿Cuál es el ánimo del gobierno egipcio, realmente investigará?

—El gobierno de Egipto, el presidente Abdelfatah Al-Sisi y el canciller plantearon la cooperación, que lamentaban profundamente estos hechos que entrañan un error lamentable, y que tendríamos todas las facilidades para acompañar a las víctimas, a las familias, para repatriar a los mexicanos fallecidos y para que se desarrolle esta investigación en los términos que exigimos. Nosotros planteamos todo el tiempo, tanto telefónicamente, de forma personal y a través de notas diplomáticas, nuestras exigencias respecto a las familias, respecto a los sobrevivientes y de lo que esperamos de la investigación. Exigimos garantías para las familias y víctimas, sobre todo, una reparación y que se nos mantenga informados, a través de nuestro embajador, del curso de las investigaciones.

No queremos conocer nada más el resultado, también cómo se va desarrollando esta investigación. Estamos ahí presentes siguiendo su desarrollo, para evaluar si cuando se tengan los resultados éstos satisfacen las exigencias que hemos planteado.

FUENTE: www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico

NOTA INTERNACIONAL

Venezuela y Guyana acuerdan retorno de embajadores

Tras una reunión "tensa" entre sus presidentes, Venezuela y Guyana acordaron el domingo volver a nombrar embajadores a sus respectivos países y entablar un diálogo para tratar de resolver el conflicto fronterizo que arrastran desde hace más de medio siglo.

El mandatario venezolano Nicolás Maduro y su homólogo guyanés David Granger se reunieron por primera vez con la mediación del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, en el marco de la asamblea general del organismo.

"Por ahora regresan los embajadores", dijo Maduro en un breve encuentro con periodistas tras la reunión en la sede de la ONU.

"Yo voy a empezar a comunicarme, a llamar al presidente Granger, hasta que logremos, con la compañía de nuestros hermanos del Caribe, tener una relación fluida, de diálogo", agregó.

La ONU señaló en un comunicado que ambos presidentes aceptaron recibir a sus respectivos embajadores "para asegurar que vuelva a haber una representación diplomática completa en ambas capitales en el futuro inmediato".

Granger, en un video publicado en el canal de la presidencia de Guyana en YouTube, señaló que su país nunca se ha negado al diálogo, y que fue Venezuela la que primero retiró a su embajador y luego no aceptó la persona nominada para embajadora guyanesa en Caracas.

"Todas las provocaciones vienen de los venezolanos, nunca ha faltado el diálogo de nuestra parte", señaló Granger en el video, en el que menciona el reciente aumento en la presencia militar venezolana en la zona fronteriza en disputa.

"Ambas partes tuvieron la oportunidad de explicar sus posturas", agregó. "Nosotros creemos que la polémica es esencialmente legal, y pedimos una solución legal".

En una entrevista, Granger dijo el sábado que su país acudirá a la Corte Internacional de Justicia para resolver el impasse.

Venezuela demanda cerca del 40% del territorio de Guyana, que es rico en oro, bauxita, diamantes y otros recursos naturales. Los reclamos del gobierno de Maduro se intensificaron después de que una filial de la empresa Exxon Mobil Corp. anunció que hizo un descubrimiento significativo de petróleo en la zona marítima frente a la costa de Guyana.
FUENTE: www.informador.com.mx/internacional

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESTATAL

ENTREVISTA CON SECRETARIO SINDICO DE CASIMIRO CASTILLO